Actividad de Tutela al objeto de diseñar un Centro de Fisioterapia vinculado con el Ejercicio Libre de la Profesión en Fisioterapia.
![]() |
Dibujo de un plano sobre papel, lápiz, compás, cartabón, portaángulos y goma de borrar. |
El centro tiene una dimensión de 100 metros cuadrados (cada "cuadradito" en el plano equivale a medio metro cuadrado). Para desarrollarlo se dispone de un presupuesto ilimitado.
He realizado varios planos (1, 2 y 3), uno cada semana, progresando en cada uno de ellos, mejorando algo o corrigiendo errores. La primera semana, nuestra profesora nos dio indicaciones comunes que todos los centros debían cumplir:
- una sala de espera de 8-12 metros cuadrados
- una recepción
- un aseo en contacto directo con la sala de espera
- una sala de consulta de 12 metros cuadrados
- una sala de tratamiento (opcional).
En las siguientes dos semanas, he cambiado el plano en base a dos documentos consultados:
- Protocolo/guía de requisitos mínimos exigibles a centros/gabinetes de Fisioterapia. (Oferta Asistencial U.59 según RD 1277/2003):
https://docs.google.com/file/d/0B2gMynx6O6ADZ2hfcm5kUzFXXzQ/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/file/d/0B2gMynx6O6ADZ2hfcm5kUzFXXzQ/edit?usp=sharing
- Normas técnicas para la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y en el transporte en Andalucía. (Según Orden de la Consejería de Asuntos Sociales de 5 de septiembre de 1996. BOJA 111 de 26-09-96):
https://docs.google.com/file/d/0B2gMynx6O6ADZDRoTERLbXlKMUU/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/file/d/0B2gMynx6O6ADZDRoTERLbXlKMUU/edit?usp=sharing
Para ver los tres planos y el listado de materiales, pincha el siguiente enlace: